El blue volvió a bajar: fijate a cuánto cerró este jueves

El  blue operó en baja en la City porteña por segunda jornada consecutiva, en su cotización más baja de la semana. El Banco Central cerró en rojo.

El denominado dólar blue o paralelo bajó $1 hasta los $468 para la venta, en su menor valor de cotización en cuatro jornadas, y anotó este jueves su segunda baja en forma consecutiva, luego de haber rozado los $500 hace más de una semana.

De esta forma, la brecha con el oficial se ubicó en el 107,4%, mínimos en ocho ruedas.

En lo que respecta al mercado de divisas, el dólar minorista cerró hoy a $233,72 promedio, con un incremento de 84 centavos respecto de ayer.

En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) baja 0,1%, a $448,13; mientras que el MEP avanza 0,4%, a $431,22, en el tramo final de la rueda.

En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un incremento de 50 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $225,70.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $303,84 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $385,64.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $409,01, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $467,44.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$501 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$2 millones y en el mercado de futuros Rofex US$607 millones.

El Banco Central otra vez cerró en rojo

El Banco Central vendió hoy US$18 millones, lo que representó una desaceleración respecto a la ruedas previas, en una jornada en la que las liquidaciones en el marco del denominado dólar soja aportaron cerca de 153 millones de dólares.

El Programa de Incremento Exportador (PIE), que cuenta con un tipo de cambio diferencial temporal de $ 300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales, registró hoy el volumen de ventas más alto desde el 21 de abril» pasado, señaló el analista de PR Corredores de Cambio, Gustavo Quintana.  (fuente: Noticias Argentinas)

El Fiduciario

El Fiduciario

Related Posts:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Toda la información del día a día, actualizada en tiempo real.

© 2023 Creado por Alx.Tufoni