Recesión: el empleo privado cayó seis veces más que el público

Un nuevo informe de la UBA sostiene que el empleo asalariado formal en el sector privado se redujo seis veces más que en el sector público en la última medición.

Un reciente informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA evidencia que el empleo asalariado formal en el sector privado se redujo seis veces más que en el sector público en la última medición.

El estudio también refleja una caída sostenida del poder adquisitivo del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) durante los últimos meses.

El trabajo, coordinado por Roxana Maurizio y Luis Beccaria y elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del IIEP, muestra que en agosto de 2025 el empleo asalariado formal registró una pérdida de 13.100 puestos de trabajo, con 10.600 en el sector privado y 1.700 en el público, mientras que el empleo en casas particulares se mantuvo estable.

En términos interanuales, la caída representa 33 mil puestos de trabajo menos respecto a agosto de 2024 (-0,3%) y 224 mil menos desde noviembre de 2023 (-2,2%), ubicando el nivel de empleo formal en valores similares a octubre de 2022.

Salario mínimo en retroceso

El informe también advierte sobre la caída del poder adquisitivo del SMVM: en los últimos meses, el salario real descendió 0,5% en julio y agosto, 2% en septiembre y 2,3% en octubre de 2025. Desde noviembre de 2023, el salario mínimo real acumuló una contracción del 35%, ubicándose actualmente por debajo del valor de 2001 y con una erosión del 64% respecto de su máximo histórico en septiembre de 2011. (fuente: Diario Popular)

El Fiduciario

El Fiduciario

Related Posts:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Toda la información del día a día, actualizada en tiempo real.

© 2023 Creado por Alx.Tufoni