Certificados truchos: la enfermera piquense faltó 178 días, con «diagnósticos» de cáncer y cirugía

En total fueron 30 certificados los emitidos por la enfermera del Hospital Gobernador Centeno en 2024. Según detalló el medio piquense pampadiario.com, el médico mencionado en los documentos negó haber atendido a la empleada y aseguró que la letra, firma y sello no eran suyos.

La enfermera del Hospital Gobernador Centeno fue formalizada judicialmente por presunto fraude a la administración pública, al ser acusada de falsificar 30 certificados médicos que le permitieron ausentarse de su puesto durante 178 días a lo largo de 2024.

La maniobra, que le permitió cobrar su sueldo íntegro, sin perder el presentismo, fue denunciada por un médico del mismo nosocomio, cuya identidad, firma y sello fueron utilizados en los documentos apócrifos.

El fiscal adjunto Matías Juan participó de la audiencia de formalización realizada el pasado viernes ante la jueza de control María Jimena Cardoso, donde se imputó a la mujer por falsificación de instrumento privado, uso de instrumento privado falsificado y fraude a la administración pública.

«Puntualmente nosotros le imputamos en función de una denuncia que hace un médico de ese mismo hospital a finales de octubre, que ella habría falsificado, creado materialmente 30 certificados con contenido, firma y sello apócrifo como atribuidos a ese médico,» explicó el fiscal Juan.

El caso salió a la luz cuando el servicio médico provincial, alarmado por la alta recurrencia de las licencias, solicitó un informe al profesional supuestamente firmante. El médico se presentó ante la Justicia, negando haber atendido a la empleada en las 30 oportunidades y asegurando que la letra, firma y sello no eran suyos.

Los certificados falsos, que cubrían ausencias entre enero y octubre, justificaban dolencias graves que incluían el diagnóstico de cáncer de colon y la necesidad de una intervención quirúrgica.

Durante la audiencia, la acusada se abstuvo de declarar. Si bien había sido trasladada en calidad de detenida, la fiscalía solicitó su inmediata libertad al considerar que no existe riesgo de fuga. No obstante, se le impuso una medida sustitutiva: deberá presentarse a firmar en la Comisaría Tercera cada 15 días durante dos meses.

«Yo destaco la gravedad por lo que nosotros denominamos extensión del daño. No estamos hablando de un solo certificado, que aun así es grave. En este caso son 30 a lo largo de todo el año, es una cantidad más que considerable para tomar el caso como un hecho grave», sostuvo el fiscal

Además del proceso penal, la fiscalía dispuso que se envíe copia de la formalización al Ministerio de Salud y a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, ya que la enfermera enfrenta un sumario administrativo por su condición de empleada pública.

La investigación continuará con la realización de una pericia caligráfica para determinar si la empleada confeccionó los 30 certificados de puño y letra. (fuente  y foto: pampadiario.com)

 

El Fiduciario

El Fiduciario

Related Posts:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Toda la información del día a día, actualizada en tiempo real.

© 2023 Creado por Alx.Tufoni