El Concejo Deliberante santarroseño archivó los tres proyectos de Clarín

El Concejo Deliberante de la capital pampeana este jueves archivó por unanimidad los tres proyectos del Ejecutivo municipal para autorizar la renovación y ampliación del tendido de redes de telecomunicaciones a la empresa Telefónica del Grupo Clarín. Ahora quedan solo en la potestad del jefe comunal  Luciano di Nápoli, los pasos a seguir, ante el avance de la empresa con el posteo y cableado de manera ilegal.

El pase archivo contó con el voto unánime de los cuatro bloques, ante cientos de vecinos y vecinas de la ciudad que colmaron el recinto en defensa de la CPE.

El presidente del Bloque Frejupa, Francisco Bompadre, recordó la sanción de una Ordenanza de 1999 “que establece la normativa para el cableado”, y dijo que “rechazamos estos proyectos por la situación de ilegalidad manifiesta en el tendido e instalación de postes. Este es el lugar propicio para discutir estos temas. Se trata de un tendido importante que cambia el sistema de telecomunicaciones y este es el ámbito de discusión más allá de que digan que el intendente nos pasó la pelota”, en referencia a declaraciones de su par radical, Diego Camargo.

“Tenemos competencia, nos tomamos el tiempo necesario para analizar el tema y íbamos rumbo a una ronda de consulta la cual quedó trunca por la propia empresa que ha tenido estas conductas en otros lugares del país”, dijo.

CO había solicitado por nota que al margen de que pase a a archivo de los proyectos, se convoque a responsables de la empresa para que expliquen el porqué de lo que ya se hizo en la ciudad. El titular de la comisión de Obras Públicas, Lucas Ovejero (Frejupa) le contestó que “nuestra intención era convocar a todos los actores, pero no que nos avasallen de la manera que lo hizo la empresa. En este contexto es imposible tener una ronda de consultas. Queríamos que todos hablaran porque sabemos que los y las vecinas que representamos tiene la preocupación y quieren las inversiones”.

“Pero queremos que todos tengan igualdad, no estamos en contra de las inversiones, pero creemos que tienen que ser controladas y para eso estamos nosotros. Este era el lugar para llevar adelante la discusión y el pase a archivo es una cuestión lógica”, y enfatizó en que “Clarín va a tener que pagar las multas y el Poder Ejecutivo va a tener que sacar el cableado y los postes colocados de manera ilegal”, dijo ante la ovación del recinto.

En tanto, Fernanda Oddi (PRO) dijo que “desde el primer día dijimos que este era el lugar para la discusión. Estos temas hay que discutirlos acá. Defendemos la inversión privada y queremos que se desarrolle todo tipo de infraestructura porque nuestra ciudad necesita modernizarse y con más competencia. Tenemos distintas miradas en cuanto al desarrollo. Pero no podemos avalar que una empresa avance sobre el espacio público sin autorización. Con este pase a archivo el Ejecutivo tendrá las herramientas para poder actuar”, aseguró.

Mariano Alfageme (Patria Grande – Frejupa) agradeció a los vecinos presentes -que esperaron el tratamiento de este punto del temario durante más de tres horas-, y señaló que “el desarrollo que se pretende está atravesado por el avasallamiento de una empresa que no respeta las normas.  Ahora queda facultado el intendente para proceder al retiro de todo aquello que se ha instalado de forma ilegal. Acá tenemos una empresa como la CPE que ha invertido sostenidamente en el recambio tecnológico y en la infraestructura de la ciudad siempre pidiendo permiso y siempre dentro de la ley”.

“Tenemos que proteger las inversiones locales porque si levantamos el alambrado para que vengan los grandes grupos lo que vamos a generar que el ecosistema de medios que tenemos aquí se enfrente a la concentración monopólica de este grupo y no queremos que esto llegue aquí. Santa Rosa fue, es y seguirá siendo cooperativista por voluntad y elección de sus vecinos”, enfatizó el edil.

Luján Mazzuco (UCR) dijo “que con los hechos consumados podemos decir que pasó mucho tiempo desde que se empezó con el cableado hasta este momento. Nosotros pedimos el 8 de octubre el pase archivo porque no le corresponde al Concejo otorgar este permiso conforme las normas vigentes. Creemos que el Ejecutivo tiene todas las herramientas para tratar este tema y debió resolverlo en vez de enviarlo al Concejo Deliberante”.

Bompadre dijo que la pretensión durante el tratamiento de los proyectos, era escuchar “la postura de todos los sectores, la CPE, Telefónica, Empatel, y el Gremio de Telecomunicaciones”, pero el avance de la empresa obligó al pase a archivo.

Camargo le dijo que “si quiere consultarle a la CPE puede hacerlo, están aquí presentes sus representantes. No se cómo será su relación con el gobierno provincial, pero entiendo que les puede consultar a Empatel y las áreas que considere. Pero si tiene consultas para Clarín, que le pida el teléfono al intendente o que le pida que organice un asadito”.

 

“El intendente permitió el avance de la empresa, aunque ahora se quieran mostrar en contra de Clarín. Terminaron siendo funcionales, por ingenuidad o por complicidad, al grupo Clarín y cuando ya era indisimulable el avance, les mandaron dos cartas documento. Pero dilataron demasiado la situación, ahora tiene que hacerse cargo el Ejecutivo y bajar los postes instalados de manera ilegal, no puede dilatar más tirando la pelota al Concejo, o a la justicia. Todas maniobras dilatorias que permiten el avance de Clarín. En el medio están los vecinos que quieren un mejor servicio a un menor precio, no solo de telecomunicaciones, en cualquier servicio”, detalló, y enfatizó en que “Di Nápoli dijo Clarín si. Quien va a firmar tres proyectos si no está de acuerdo”, cuestionó Camargo.

 

Llamativamente, ninguna de las voces opinantes, mencionó en su alocución a la presidenta del Concejo Deliberante y secretaria adjunta Soeesit La Pampa, señalada como la principal lobbista del desembarco de la empresa en la ciudad, mencionada incluso por la intendenta Fernanda Alonso, como la impulsora de la llegada de la empresa a General Pico. (fuente: La Arena)

 

 

El Fiduciario

El Fiduciario

Related Posts:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Toda la información del día a día, actualizada en tiempo real.

© 2023 Creado por Alx.Tufoni