El Juzgado Contravencional de General Pico dictó sentencia contra una mujer de 36 años por proferir insultos agraviantes al personal docente de una escuela y perturbar la actividad educativa. La condena se resolvió en el marco de un acuerdo de juicio abreviado, homologado por el juez Maximiliano Boga Doyhenard, quien la consideró autora penalmente responsable de la infracción a los artículos 91 y 92, inciso 2°, del Código Contravencional.
La pena impuesta consiste en una multa de nueve días, equivalente a un total de ciento setenta y tres mil doscientos noventa y cinco pesos. Adicionalmente, el magistrado aplicó una amonestación y le impuso una interdicción de cercanía por seis meses, que le prohíbe acercarse a menos de 100 metros del domicilio de tres docentes. La medida se complementa con una prohibición de contacto con las mismas por cualquier medio, incluyendo redes sociales, WhatsApp o a través de terceras personas, durante el mismo período. Se estableció que, en caso de necesitar concurrir al establecimiento educativo, deberá abstenerse de ocasionar molestias al personal afectado.
Según se pudo comprobar con las pruebas presentadas, el hecho ocurrió cuando la imputada se presentó en la escuela a la que asisten sus hijos para dialogar sobre un suceso del día anterior que involucraba a su hija. En esa circunstancia, comenzó a gritar y maltratar a la directora, vicedirectora y otras docentes, a quienes les dirigió insultos y amenazas relacionadas con el accionar de las autoridades educativas, quienes, según el fallo, “solamente cumplían con su labor y era el proceder correcto”.
En su resolución, el juez Boga Doyhenard señaló que “la agresión de la imputada produjo además la perturbación de la actividad educativa en esos momentos, por lo que resulta merecedora de reproche contravencional”. Agregó que las medidas de protección buscan “garantizar la seguridad de las docentes y mediante la amonestación a la imputada, exhortarla a que hechos de esta naturaleza no se vuelvan a repetir”. Una copia de la sentencia fue remitida a la dirección de la escuela para su conocimiento.
El acuerdo de juicio abreviado que derivó en la condena fue presentado conjuntamente por el fiscal contravencional Sebastián Rawson Paz, la propia imputada y su defensor, Alejandro Piñeiro. (fuente: InfoPico)


