Utelpa convocó a un paro provincial para el 12 de junio

Utelpa, el gremio que nuclea a la mayoría de las y los docentes pampeanos, decidió este viernes en un Congreso Extraordinario, convocar a un paro de 24 horas con movilización para el día jueves 12 de junio. En el encuentro se analizaron reclamos salariales, sobrecarga laboral y la violencia en escuelas y colegios.

En un comunicado colgado en su página, el sindicato indicó que en el “105° Congreso Extraordinario de UTELPa, con la participación plena de las seccionales, resolvió por unanimidad convocar a un paro de 24 horas con movilización para el día jueves 12 de junio.

Esta medida de fuerza se enmarca en un contexto cada vez más crítico para la docencia pampeana, signado por un aumento salarial claramente insuficiente que, además de no cubrir las necesidades reales del sector, profundiza las desigualdades dentro del sistema educativo. A esta situación se suma una creciente sobrecarga laboral, con modificaciones impuestas sin los debidos canales reglamentarios, que afectan directamente la organización institucional y el trabajo pedagógico.

Se advierte también un preocupante incremento de la vulnerabilidad de la tarea docente, junto con mecanismos de presión y control por parte de las autoridades ministeriales que desdibujan la función pedagógica y lesionan derechos laborales fundamentales.

En este escenario, la docencia organizada exige respuestas concretas e inmediatas. Es indispensable un aumento salarial que supere lo ya otorgado, con carácter remunerativo y bonificable, y que además contemple una compensación provincial ante la quita del FONID y los fondos de conectividad. Del mismo modo, resulta urgente la actualización del nomenclador de cargos para Escuelas Hogares y de Jornada Completa, así como la implementación de medidas efectivas de protección y resguardo laboral, mediante la ampliación del Acuerdo Paritario Nº 138.

Se demanda también el cumplimiento real del principio de corresponsabilidad de los Ministerios en todos los niveles del sistema, la revalorización de la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA), y la asignación de tiempos institucionales adecuados en el Nivel Secundario para sostener una planificación pedagógica viable. Asimismo, se requiere avanzar en la reglamentación de la modalidad Inclusiva, garantizando su especificidad y fortaleciendo el rol de las Escuelas de Apoyo a la Inclusión, las instituciones y las carreras docentes asociadas.

Por último, se reitera la defensa del sistema de Seguridad Social Provincial y se exige la reducción de la carga administrativa y burocrática que, lejos de contribuir a la mejora educativa, obstaculiza el desarrollo pleno de la tarea docente.

La decisión de este Congreso expresa la voluntad colectiva de enfrentar un escenario complejo con claridad, firmeza y responsabilidad”.

 

 

 

El Fiduciario

El Fiduciario

Related Posts:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Toda la información del día a día, actualizada en tiempo real.

© 2023 Creado por Alx.Tufoni