Juicio por la muerte de Diego: cuatro médicos dijeron no era necesario operarlo de la cabeza

Los profesionales declararon este jueves como testigos y complicaron más la situación de Leopoldo Luque, el médico de cabera del exfutbolista que está imputado en la causa y quien decidió hacer la intervención sin contar con el aval de sus colegas.

Los cuatro médicos que declararon como testigos este jueves en el marco de la décima audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona complicaron aún más la situación de Leopoldo Luque, el médico de cabecera del exfutbolista imputado en la causa, a quien señalaron como la persona que decidió operar de la cabeza al ídolo 20 días antes de su deceso, a pesar de que varios profesionales le habían dicho que el cuadro no requería de intervención quirúrgica.

Uno de los testimonios que acorraló al neurocirujano fue el de Flavio José Tunessitraumatólogo del club Gimnasia y Esgrima de La Plata y quien tuvo un rol clave en los días previos a la cirugía debido a que lo veía casi diariamente en la sede del equipo platense y notó el abrupto deterioro del DT hacia fines de octubre de 2020.

Tunessi también prestaba servicios en el sanatorio Ipensa de la ciudad. Y desde la incorporación de Maradona a Gimnasia, Luque le había pedido estar en contacto por si Diego le manifestaba algún malestar. Él se puso a disposición. En su relato, el traumatólogo declaró que había notado un importante cambio en la salud del astro mundial entre el partido que marcó la reanudación del fútbol argentino en plena pandemia y la celebración de su cumpleaños número 60 que se hizo en el estadio.

“Ese día lo vi muy desmejorado, más flaco, de poco ánimo, se tambaleaba. Me sorprendió que le pregunté si necesitaba algo y me dijo ‘me voy, no estoy bien’. Al otro día me habla Luque, me dijo que nadie lo vio bien y me preguntó si se podía hacer una internación en Ipensa. Yo dije que no tenía drama”, relató el profesional.

Algunas horas después, Maradona llegó a la clínica y fue sometido a estudios de rutina, análisis de sangre y una tomografía computada, cuyos resultados arrojaron un hematoma subdural que el jefe de neurología del hospital, Guillermo Burry, definió en su declaración de este jueves como “pequeño, leve”.

Coincidencias entre los médicos del centro platense donde estuvo Diego

Los tres profesionales que intervinieron en la evaluación del estudio que declararon hoy (el clínico Marcos Correa, Burry y el neurólogo Cesarinni) coincidieron en que el hematoma era crónico, que no era el responsable del cuadro clínico que tenía el paciente y que tampoco requería ser operado porque no significaba una emergencia.

Sin embargo, a pesar de la recomendación del equipo médico del centro de salud, Luque hizo su propia evolución y decidió intervenirlo quirúrgicamente de urgencia. “Yo le dije a Luque que a decisión del sanatorio Ipensa fue que el hematoma no era quirúrgico, pero él consideró que sí y dijo que lo iba a trasladar para operarlo. Yo le dije ’nosotros hasta acá llegamos‘”, declaró Tunessi sobre el intercambio que tuvo con el neurólogo tras la tomografía. (fuente: Diario Popular)

El Fiduciario

El Fiduciario

Related Posts:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Toda la información del día a día, actualizada en tiempo real.

© 2023 Creado por Alx.Tufoni