Se define en diciembre: Chile irá a un balotaje entre una izquierdista y un ultraconservador

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Chile irá a una segunda vuelta presidencial el próximo 14 de diciembre entre la izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast, en una contienda que terminó siendo mucho más ajustada de lo que anticipaban los sondeos previos a la veda electoral.

Con el 90,15% de las mesas escrutadas, la exministra comunista del gobierno de Gabriel Boric obtiene el 26,74% de los votos, mientras que el exdiputado ultracatólico logra el 24,07%.

Las encuestas proyectaban que Jara superaría el 30%, pero la noche electoral dejó un escenario más competitivo. La sorpresa volvió a ser el economista Franco Parisi, quien repitió la performance de 2021 y quedó tercero con el 19,52%, impulsado por un importante caudal de apoyo en las regiones mineras del norte. Su irrupción vuelve a alterar los equilibrios tradicionales y convierte su electorado en uno de los botines más codiciados de cara al balotaje.

El gran derrotado

Entre los derrotados aparece el ultraderechista libertario Johannes Kaiser, quien llegó a figurar por encima de Kast en varias encuestas, pero terminó relegado al cuarto lugar, prácticamente empatado con la representante de la derecha clásica, Evelyn Matthei.

Esta última fue la primera en reconocer los resultados y anunció que acudiría al comando de Kast para saludarlo, aunque evitó un respaldo explícito tras una campaña marcada por tensiones entre ambos. “Vamos al comando de Kast para saludarle como corresponde”, dijo en una breve comparecencia.

Más de 15,6 millones de chilenos fueron convocados además a elegir a los 155 diputados y a 23 de los 25 senadores. El recuento legislativo comenzará una vez finalizado el escrutinio presidencial, en comicios donde se anticipa un avance de las fuerzas conservadoras.

La elección se da en un clima de fatiga electoral, luego de una sucesión de votaciones desde el estallido social de 2019, y en medio del desgaste del gobierno de Boric, cuya aprobación ronda el 30%. Como desde 2006, Chile mantuvo su patrón de alternancia: ningún presidente ha entregado la banda a un sucesor de su mismo signo político.

El perfil de Jeannete Jara

En este contexto, la figura de Jeannette Jara adquirió una centralidad inédita. La candidata del Partido Comunista encabeza la coalición progresista más amplia en décadas y se convirtió este domingo en la primera dirigente de esa fuerza en ganar una primera vuelta presidencial. Aunque militante comunista desde la adolescencia, Jara es considerada una figura pragmática, con una trayectoria marcada por su rol como ministra de Trabajo, donde impulsó la reducción de la jornada laboral y la reforma previsional que le valió reconocimiento transversal. “Ese consenso la catapultó”, señaló el politólogo Octavio Avendaño, de la Universidad de Chile. (fuente: Noticias Argentinas)

El Fiduciario

El Fiduciario

Related Posts:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Toda la información del día a día, actualizada en tiempo real.

© 2023 Creado por Alx.Tufoni