El radicalismo quiere la Boleta Unica de Papel en La Pampa a partir de 2027

El bloque de diputados provinciales de UCR  pidió que se retome el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel en La Pampa. La iniciativa, presentada originalmente en 2024 por los diputados Javier Torroba y Andrea Valderrama, busca aplicar este sistema en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales a partir del año 2027. La solicitud de reflotar el debate se basa en los “resultados exitosos” que el sistema demostró a nivel nacional.

Los legisladores Valderrama y Torroba fundamentaron el pedido destacando que la implementación nacional de la Boleta Única permitió reducir irregularidades,  fortalecer la equidad entre partidos , eliminar el robo de boletas y simplificar el acto de votación. “En todo el país se demostró que la Boleta Única funciona: mejora la transparencia, facilita el voto y ahorra recursos. La Pampa no puede quedarse atrás”, remarcaron los legisladores. Sostienen que el sistema no solo mejora la eficiencia, sino que “fortalece la confianza ciudadana en los procesos democráticos”.

El proyecto, que también lleva la firma de los coautores Romina Mota, Hipólito Altolaguirre, Gisela Cuadrado y Francisco Aguilar, plantea un cambio fundamental: que el Estado provincial asuma la responsabilidad de la impresión, distribución y fiscalización de las boletas. Según los fundamentos del proyecto, esto garantiza la igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas, beneficiando especialmente a los partidos más pequeños o con menos estructura. De esta manera, se asegura que la oferta electoral completa llegue a cada centro de votación. El costo de la impresión de las boletas, según el articulado, estaría a cargo del Poder Ejecutivo.

Cómo sería la boleta

La Boleta Única se define como una única boleta que concentra todas las opciones para una misma categoría de cargo. El proyecto estipula que se procurará que todas las categorías figuren en un solo papel. Sin embargo, si la cantidad de listas lo imposibilitara, se podrán utilizar boletas separadas para las categorías provinciales (Gobernador/a, Diputados/as), otra para las municipales (Intendentes, Concejales, Jueces de Paz) y una tercera para las Comisiones de Fomento.

Las boletas deberán incluir fotos y nombres de los candidatos a gobernador/a, vicegobernador/a, intendentes, jueces de paz y presidentes de comisiones de fomento. Para diputados provinciales, se incluirán las fotos de los primeros dos candidatos y los nombres de los primeros diez; mientras que para concejales y vocales, las fotos de los primeros dos y los nombres de los primeros tres. Las listas completas de todos los candidatos deberán publicarse en afiches visibles dentro de los cuartos oscuros o boxes de votación.

Seguridad y accesibilidad

El proyecto, que sigue las experiencias de Santa Fe y Córdoba , incorpora medidas de accesibilidad, como el uso de plantillas en braille para personas no videntes. En cuanto a la seguridad, las boletas deberán estar impresas en papel no transparente, llevar la firma impresa y legalizada del presidente del Tribunal Electoral , y contar con un talón desprendible (numerado y con datos de la mesa) del cual debe ser desprendida.

Un punto clave es que en el dorso de cada boleta habrá casilleros habilitados para que las autoridades de mesa y los fiscales que lo deseen puedan firmarla antes de entregarla al elector.

La iniciativa, que ya cuenta con estado parlamentario , establece como cláusula transitoria su aplicación a partir de las elecciones generales provinciales del año 2027. De aprobarse, el Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad deberá organizar una “amplia campaña publicitaria” para difundir las características del nuevo sistema entre la ciudadanía. (fuente: Info Pico)

 

El Fiduciario

El Fiduciario

Related Posts:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Toda la información del día a día, actualizada en tiempo real.

© 2023 Creado por Alx.Tufoni