Abelardo Ferran, ex ministro de la Producción y actual decano de la Facultad de Veterinarias de la UNLPam es el tapado de Ziliotto que volverá a la política activa como candidato a diputado nacional por el frente electoral que comanda el peronismo pampeano. Su designación causó sorpresa en la noche del lunes, porque su nombre nunca se había filtrado entre las y los “posibles”.
Ferrán, en sus primera apariciones mediáticas como candidado, indicó que su decisión responde a la necesidad de “defender el modelo de provincia que queremos” frente a las propuestas del actual gobierno nacional.
Ferran compartió su sorpresa ante la propuesta de Sergio Ziliotto para encabezar la lista de legisladores nacionales, aunque aclaró que la designación fue consensuada. “Me sorprendió la propuesta en el momento que me lo propuso, yo no esperaba para nada ser el candidato”, aseguró. Su aceptación se fundamenta en la convicción de que es una responsabilidad colectiva proteger los intereses de La Pampa, en línea con la premisa del gobernador de polarizar la elección entre “con Milei o contra Milei”.
Consultado por el medio infopico.com sobre su retorno a la arena política, Ferran explicó que se había alejado para dedicarse plenamente a su actividad docente y a la función ejecutiva en la universidad. No obstante, subrayó su activa participación en la defensa de las universidades públicas, un ámbito que considera fundamental por ser beneficiario directo de la educación superior de calidad. “Soy parte de esa pública y gracias a una universidad pública de calidad como esta me pude recibir con un título universitario de grado y uno de posgrado”, enfatizó.
Con una vasta trayectoria en la función pública, incluyendo roles ejecutivos a nivel municipal y provincial, como su desempeño como ex Ministro de la Producción durante la gestión de Jorge, Ferran se enfrenta ahora al desafío de la actividad legislativa. “Siempre estuve en tareas ejecutivas, no legislativas, con lo cual para mí es todo un desafío”, reconoció. Sin embargo, su experiencia como decano y coordinador de la Comisión de Presupuesto de la UNLPam, donde participa en un consejo superior que toma decisiones, le ha brindado una práctica invaluable en la gestión y el debate de políticas públicas.
Ferran confirmó que mantiene un contacto permanente con el gobernador Sergio Ziliotto, quien lo está “introduciendo en un montón de aspectos” de la campaña. Asimismo, ha establecido comunicación con Ceferino Almudevar, otro de los nombres en la lista.
Respecto al panorama electoral, Ferran se mostró optimista sobre las posibilidades del peronismo de recuperar un diputado nacional que perdió hace cuatro años. Su análisis se centra en la necesidad de que los pampeanos elijan entre “el modelo de provincia que queremos” y un “modelo devastado” que, a su juicio, propone “destrucción, cero crecimiento y mentiras”.
El candidato justicialista fue crítico con la gestión nacional, señalando el incumplimiento de promesas como la realización del sistema monetario y la salida de la inflación. Además, cuestionó la falta de crecimiento económico, la caída de la inversión extranjera directa, la fuga de empresas y la ausencia de respuestas en áreas clave como la salud, los jubilados y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, generadoras de la mayor cantidad de empleos. Resaltó la defensa de las universidades públicas como un ejemplo de la resistencia ciudadana ante políticas que, según su visión, buscan la destrucción de pilares fundamentales del país. “El peronismo ofrece gente que va a defender las cosas que son buenas para las y los pampeanos y para los argentinos”, concluyó Ferran, marcando el tono de su campaña (fuente: Infopico.com)