La reducción de alícuotas incluye a la soja, la carne vacuna y aviar, y otros granos. «Estas rebajas no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el gobierno», sostuvo durante su discurso en el predio de Palermo.
En medio de una gran expectativa, el presidente Javier Milei anunció este sábado una baja «permanente» de las retenciones al campo. Lo hizo al participar del acto inaugural oficial de la 137° Exposición Rural, en el predio de Palermo.
“Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%; las retenciones al maíz, del 12% al 9,5%; las retenciones al sorgo, del 12% al 9,5%; las retenciones de girasol, del 7,5% al 5,5% y el 4%, y también las retenciones a la soja, del 33% al 26% y a las sucraductas de soja de 31 a 24,5%”, explicó el líder de La Libertad Avanza.
La medida, explicó Milei, “redunda en una reducción de retenciones de las alícuotas para las cadenas de granos del 20% y una reducción de retenciones en la cadena de ganado y carnes del 26% que será permanente y busca dar impulso al campo, el sector con mayor productividad en la economía y fuertemente cantados puestos en los últimos 20 años”.
Milei aclaró que la nueva medida “incluye también las rebajas transitorias que anunciamos sobre trigo y cebada, que también serán permanentes». «Repito, estas reducciones son permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras que yo esté en el gobierno», afirmó.
Antes del discurso de Milei, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, expresó que el sector tiene muy claro «a qué lugar no quiere volver», en referencia al kircherismo, lo que generó aplausos en las gradas. Además volvió a reclamar la eliminación de las retenciones y le apuntó a las provincias y los municipios por las altas cargas impositivas.
“Si tuviésemos las condiciones adecuadas, podríamos producir el doble”, aseguró el dirigente del agro, quien pidió que el gobierno nacional “continúe reduciendo la carga impositiva”. Y subrayó: «Tenemos que reconocer los avances logrados hasta acá y marcar lo que hace falta».
Pino garantizó que el campo «siempre será parte de la solución y nunca parte del problema». Y continuó: «No es un aliado partidario, es exclusivamente un aliado de la Argentina”. (fuente: Diario Popular)