Di Nápoli ya no disimula su alianza con los Matzkin

Este lunes que pasó, por la mañana,  la Junta Electoral del PJ pampeano hizo público que le bajó la lista 17 (“Renovación Peronista Pampeana”) al jefe comunal santarroseño Luciano di Nápoli por “incompleta”. Este agitado primer día hábil de la semana en la interna peronista, también mostró que el intendente capitalino y su pareja  Carmina Besga, Secretaria de Gobierno del municipio, se juntaron  en la tarde-noche con el menemista Jorge “Toto” Matzkin y su hijo David. El encuentro  fue en el Centro de Estudios Pampeanos, Cepam, que tiene sus oficinas en la calle Yrigoyen al 500 de la ciudad de Santa Rosa, según publicó el diario La Arena.

Cerca de las 21, “Toto” y su hijo salieron del edificio y se detuvieron un momento a dialogar con un equipo periodístico del medio mencionado. “Vinimos a conocer las instalaciones de este centro de estudios, que no conocíamos”, comentó David, quien negó que las conversaciones con el intendente y Besga hayan tenido algún carácter político aunque quedó muy evidencia que se selló la alianza.

Matzkin hijo no ocultó su simpatía con el intendente santarroseño a quien ha expresado su apoyo últimamente a través de sus redes sociales. Además, hace sólo unos días, la radio de FM que los Matzkin tienen en Santa Rosa sorprendió con una larga entrevista al jefe comunal y ex intengrante de La Cámpora en un espacio periodístico habitualmente muy crítico del peronismo provincial y particularmente del kirchnerismo.

 

Apenas “Toto” y su hijo se despidieron de los periodistas de este diario y un medio colega, se abrió la puerta de ingreso del Cepam y egresaron Di Nápoli y Carmina Besga, quienes no se detuvieron a charlar con los cronistas y pasaron las consultas para hoy a la tarde, cuando brindarán una rueda de prensa para referirse a la inhabilitación de la lista con la que pretendían desafiar la conducción partidaria del gobernador Sergio Ziliotto.

 

La Junta Electoral Permanente emitió un dictamen de 18 páginas en el que justificó la medida porque la lista no estaba completa, puest tenía solo un delegado departamental en lugar de uno por cada uno de los 22 departamentos de la provincia.

 

La Lista 17 “Renovación Peronista Pampeana” no podrá competir por la presidencia del Consejo Provincial del Partido Justicialista de La Pampa. Así lo resolvió ayer la Junta Electoral Permanente de esa fuerza política. ¿Los motivos? Le endilgaron a sus impulsores haber presentado la lista incompleta. A su vez, le remarcaron que tanto la precandidata a vicepresidenta como el precandidato a secretario suplente no cumplían el requisito de tener un mínimo de dos años de antigüedad como afiliados.

La lista en cuestión había sido impugnada oportunamente por la Lista 1 “Peronismo Pampeano”. Esta última está encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto, actual presidente del Consejo paritdario, quien logró un acuerdo con todas las líneas internas del PJ. La 17, en cambio, fue presentada por el actual intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, un ex dirigente de La Cámpora hoy distanciado de esa agrupación y de su referente pampeana, María Luz Alonso.

La lista oficialista, liderada por Ziliotto, presentó la lista de precandidatos para integrar el Consejo Provincial con los aspirantes a Presidente, Vicepresidente, Secretario General, 12 secretarías y los 22 delegados Departamentales, cumpliendo con la cantidad de avales necesarios en cada uno de los 22 departamentos de la provincia de La Pampa.

“Renovación Peronista Pampeana” presentó precandidatos para Presidente, Vicepresidente, Secretario General, 12 secretarías y un delegado Departamental (Departamento Capital), presentando avales de 13 departamentos: Capital, Toay, Puelén, Rancul, Atreucó, Chalileo, Quemú Quemú, Catriló, Chicalcó, Realicó, Utracán, Caleu Caleu y Conhelo.

“Resulta indispensable que la Lista sea íntegra y completa, toda vez que es la única forma que la lista que se repute ganadora tenga posibilidad de conducir el partido de acuerdo a su visión política de allí que, los únicos cargos que se distribuyan sean solo los de las Secretarías, quedando reservados para quien obtenga mayor cantidad de votos la presidencia, vicepresidencia, la secretaría general y los 22 delegados departamentales”, sostuvieron los miembros de la JEP en su resolución. (fuente y foto: La Arena)

 

 

El Fiduciario

El Fiduciario

Related Posts:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Toda la información del día a día, actualizada en tiempo real.

© 2023 Creado por Alx.Tufoni