“Estamos defendiendo lo que nos corresponde, no nos estamos poniendo en contra del Gobierno nacional”

Sergio Ziliotto participará mañana  martes en un encuentro de gobernadores que se desarrollará en Entre Ríos, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En la reunión, que girará en torno al rol del Estado en el desarrollo productivo, también sobrevolará el debate por los recursos coparticipables, en un contexto de fuertes recortes por parte del Gobierno nacional.
“Es un encuentro que tiene que ver con las distintas ponencias de las provincias en cuanto al rol del Estado en lo que es el desarrollo productivo. Hoy está atravesado por una quita de recursos por parte del Gobierno nacional y eso perjudica a las provincias”, sostuvo Ziliotto en declaraciones a la prensa.
El gobernador explicó que La Pampa fue invitada personalmente por su par entrerriano, Rogelio Frigerio, con quien mantiene una relación de años. Indicó que la exposición de la Provincia girará en torno a las políticas de intervención estatal en la economía como motor del desarrollo, aunque admitió que “seguramente” también se abordarán las consecuencias del ajuste nacional: “Es parte de nuestra agenda. Necesitamos recursos, más los que nos corresponden, porque vienen épocas difíciles. La economía sigue en una recesión muy fuerte”.
En ese sentido, advirtió que los recortes en la masa coparticipable impactan en cascada sobre los gobiernos locales: “Nosotros somos 24 gobernadores. Pero detrás nuestro hay 2.000 municipios que también están beneficiados o perjudicados en virtud de cuál es la tendencia de la coparticipación federal de impuestos. Si el Gobierno nacional, de forma inconsulta, modifica el régimen y detrae recursos a las provincias, también se los está quitando a los municipios. Es una cuestión federal”.
Consultado sobre la coordinación con otros mandatarios provinciales, Ziliotto reconoció que el tema se discute de manera cotidiana: “Tenemos un chat donde no falta ninguno. Muchos temas se comentan y seguramente va a estar porque es parte de la agenda diaria. Estamos defendiendo lo que nos corresponde, no nos estamos poniendo en contra del Gobierno nacional”.
Además, el Gobernador cuestionó con dureza la concentración de poder en el Ejecutivo Nacional: “Está soslayada la división de poderes a nivel nacional. Hay una suma del poder público casi única en manos del Poder Ejecutivo. Un Poder Judicial con tiempos totalmente alejados de la gente y un Congreso que ha delegado absolutamente todas sus funciones. Con pequeños actos institucionales, como los que realizamos hoy, reafirmamos la necesidad del funcionamiento pleno de todos los estamentos constitucionales”.
En otro tramo de sus declaraciones, Ziliotto se refirió al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que modificó la Ley Nacional de Tránsito y que generó resistencia en varias provincias. “Solo diez adhirieron hasta ahora, porque fue una medida inconsulta. Cuando uno analiza la estructura de la Ley de Tránsito hay competencias nacionales, provinciales y municipales. El Gobierno nacional transfiere responsabilidades sin recursos”, remarcó.
En el caso de La Pampa, explicó, la emisión de licencias de conducir está delegada a los municipios, pero con la nueva normativa también se les exige extender licencias profesionales, como las de choferes de camiones y ómnibus. “Eso es lo que vamos a charlar. Hoy definimos que el ministro de Seguridad y Justicia y el de Gobierno y Asuntos Municipales convoquen a todos los intendentes a una reunión para explicar los alcances de este DNU”, anticipó.
Finalmente, manifestó que si el Ejecutivo Provincial es convocado por la Legislatura para debatir este tema, asistirán a dar explicaciones: “Tiene que ver nada más ni nada menos que con la seguridad vial”.

El Fiduciario

El Fiduciario

Related Posts:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Toda la información del día a día, actualizada en tiempo real.

© 2023 Creado por Alx.Tufoni