La venta de naftas en La Pampa cayó un 6,9%

El consumo de naftas en La Pampa cayó un 6,9 % en el último año. El dato surge de la comparación de los datos de febrero de este año con el mismo mes de 2024, de acuerdo con un informe de Politikon Chaco. Si los datos se miran en forma desagregada puede advertirse que en nuestra provincia el expendio de nafta Súper, la más económica, cayó un 8,3 % mientras que las ventas de nafta Premium subió un 9,7 por ciento.

En promedio la caída de la venta de naftas en el país fue de 4 % interanual y 7,9 % entre febrero y enero de este año. Según la consultora, en febrero de 2025 las ventas de combustible al público totalizaron 1.309.505 metros cúbicos entre naftas y gasoil.

Las naftas (Súper y Premium) representaron el 58% de lo comercializado en febrero y tuvieron una contracción de 1,1% en comparación interanual. Esto se explica por la caída de 4,8% del combustible más económico. Mientras tanto, y al igual que lo ocurrido en La Pampa, la venta de nafta Premium volvió a registrar subas, en este caso de 11,3 por ciento. El informe indica que en este último caso, los volúmenes vendidos son menores comparados con los de la Súper.

El resto de la venta de combustible (42 %) lo explica el gasoil, cuya comercialización tuvo un descenso del 7,7% interanual. En este caso también se dio la diferenciación entre el Común y el Premium: las ventas del primero bajaron el 14,7 % y las del segundo subieron 5,8.

“Haciendo un análisis sobre cómo evolucionó el expendio en todo el país, llama la atención el derrumbe del 15,1% de las ventas de combustibles en Tucumán, que fue la provincia que más cayó. Luego sigue la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con un 12,8% y Río Negro con un descenso de 10,8% como los distritos de mayor caída. En rojo continúan Salta (-9,4%), Santa Fe (-9,3%), La Rioja (-8,5%), Santa Cruz (-7,6%), Entre Río (-7,5%), La Pampa (-6,9%) y Jujuy (-6,6%). La provincia de Buenos Aires, que marca el ritmo de la actividad al ser la más grande y con mayor cantidad de vehículos, registró una caída de 0,3%”, informó ayer eldestapeweb.

Los únicos lugares donde la tendencia fue inversa y la venta de combustibles aumentó en febrero fueron: Formosa (3,1%), Chubut (2,4%), Neuquén (0,7%), Tierra del Fuego (0,6%) y Chaco (0,4%). (fuente: La Arena)

 

El Fiduciario

El Fiduciario

Related Posts:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Toda la información del día a día, actualizada en tiempo real.

© 2023 Creado por Alx.Tufoni