Los dos legisladores libertarios se tomaron a golpes de puño dentro del recinto, en un impresentable hecho. «Lo que pasó hoy no lo vi nunca», aseguró Martín Menem.
Los diputados nacionales Oscar Zago, de La Libertad Avanza (LLA) y Lisandro Almirón, de la misma fuerza política, se empujaron y pegaron durante el final de la sesión de la Cámara de Diputados.
Todo ocurrió en un costado del recinto, donde los dos legisladores se trenzaron en una pelea. Finalmente, tuvieron que ser separados.
«Lo que pasó hoy no lo vi nunca«, aseguró el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, al ver la escena de los dos legisladores.
La disputa escaló cuando se disponían a votar la “normalización” de la Comisión de Juicio Político, con Marcela Pagano como titular. Almirón, alineado con Menem, se opone a la designación de Pagano, mientras que Zago, quien se distanció del oficialismo, la respaldó.
El oficialismo acelera la discusión del DNU sobre el acuerdo con el FMI
El oficialismo buscará este jueves emitir dictamen en la Comisión Bicameral Permanente sobre el DNU que autoriza al Gobierno a firmar un acuerdo con el FMI para cancelar las deudas con el Banco Central y reforzar las reservas.
La decisión de convocar a esa comisión bicameral para mañana a las 13.30 busca dejar firmado el despacho a favor del DNU, con el fin de tratarlo a la brevedad en la Cámara de Diputados para blindar la medida adoptada por el Poder Ejecutivo.
La ley 26.122 de DNU, aprobada en el 2006 a instancias de Cristina Fernández de Kirchner, establece que con el respaldo de una sola cámara queda firme esa medida del Gobierno, a diferencia de una ley que requiere el aval de las dos cámaras del Congreso.
En la comisión bicameral, el oficialismo necesita ocho firmas y para eso necesita que firmen el despacho, ademas de su presidente Juan Carlos Pagotto, los diputados Diego Santilli (PRO); el radical Francisco Monti; el ex libertario Oscar Zago (MID); Lisandro Almiron (LLA) y los senadores Luis Juez (PRO), Víctor Zimermman (UCR) y Carlos Espíndola (Provincias Unidas).
De todos modos, para poder lograr su objetivo de conseguir la aprobación en la Cámara de Diputados, el Gobierno deberá apelar a negociaciones con los bloques dialoguistas del PRO y la UCR, MID, Encuentro Federal, e Innovación Federal. (fuente: Noticias Argentinas)