Después de varios días de idas y vueltas y cortocircuitos varios, Javier Milei finalmente confirmó que Patricia Bullrich será su ministra de Seguridad, en lo que parece un desafío total a Mauricio Macri.
La confirmación de Bullrich en Seguridad se oficializó horas después de que Patricia anunciara que dejará la presidencia del PRO, algo que le exigían dentro del partido quienes se oponen al «cogobierno» con Milei.
El acuerdo entre Bullrich y Milei se cerró en la reunión que mantuvieron el jueves por la mañana en el Hotel Libertador y que se dio horas después que se revelara que Macri estaba amenazando con bajar a Patricia del gabinete si no le daban la presidencia de la Cámara de Diputados.
La todavía presidenta del PRO le respondió con un mensaje fulminante que le envió a Viviana Canosa: «Yo no me someto a Mauricio Macri».
El medio La Política Online reveló ayer que Patricia estaba negociando a título personal con Milei y le ofreció sumarle un grupo de nueve diputados al bloque de LLA a cambio de cargos. Además de Seguridad, pidió Defensa para Luis Petri, la Biblioteca Nacional para el filósofo Santiago Kovadloff y Migraciones para María Eugenia Talerico.
La jugada de Milei implica un desafío doble. Por un lado a Macri con quien la relación parece completamente rota. El libertario le bloqueó todos los lugares a lo que aspiraba el expresidente: Anses, YPF, PAMI y, por ahora, la presidencia de Diputados.
Por otro lado, Milei concreta el principal desafío contra Victoria Villarruel, a quien durante toda la campaña mostró como su referente en Seguridad y Defensa. Pero todo indica que la vice quedará reducida a su rol en el Senado, después de la jugada independentista de mostrarse con logo propio días antes de las elecciones.
La semana pasada Villarruel lanzó un operativo de urgencia para resistir la designación de Bullrich y salió a mostrarse con los jefes de la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura, además de anunciar encuentros con los jefes de las Fuerzas Armadas.
Por otro lado, Milei confirmó que el abogado Rodolfo Barraestará al frente de la Procuración del Tesoro de la Nación, un cargo clave para las reformas que promueve el libertario.
Barra fue juez de la Corte Suprema menemista entre 1990 y 1993 y luego ministro de Justicia entre 1994 y 1996. Barra fue una figura clave de las privatizaciones junto a Roberto Dromi, que ahora estaría asesorando a Milei. En 1996 Menem le pidió la renuncia por un escándalo con su pasado militante en una organización filonazi y por el rechazo que generó su «Ley Mordaza» a la prensa. (fuente: La Política Online)