El billete paralelo aumento $10, acumula un alza de $55 en la semana y una suba de $346 en lo que va de 2023. El Banco Central volvió a comprar divisas.
El denominado dólar blue o informal hilvanó su cuarta suba consecutiva y llegó hasta los $800 por unidad, su nuevo récord, 10 pesos por sobre la cotización de la víspera.
Así, acumuló un avance de $55 en las últimas 4 jornadas, el mismo ascenso de la semana, y sobrepasó el pico de $795 que había marcado el 16 de agosto.
El billete paralelo con el tipo de cambio oficial alcanzó una brecha del 128,6%, tras tocar en la jornada el 130%, máximos desde julio de 2022. En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $454 (+131,2%) después de cerrar el 2022 en $346.
En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 1%, a $827,44; mientras que el MEP se adelanta 1,7% respecto del cierre de ayer, a $706,38 en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó en $349,95, es decir 10 centavos por debajo de la última cotización y, en lo que va del año, la suba del dólar mayorista es del 97,53%.
Mientras tanto, el tipo de cambio minorista cerró a $367 promedio para la venta; el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $642,25, y para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 5%-, cotizó a $660,6.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$312,22 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$446 millones y el mercado de futuros Rofex por US$915 millones. (fuente: Noticias Argentinas)