Dentro del paquete de medidas que anunció el ministro y candidato Sergio Massa también se lanzaron iniciativas orientadas a la simplificación cambiaria, con el objetivo de equiparar el tipo de cambio del Dólar Solidario y el del Dólar Tarjeta, manteniendo el Dólar Qatar o Turista para consumos superiores a US$300 mensuales.
De esta manera, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta (para consumos de hasta US$300 mensuales), quedaran unificados con el 30% de Impuesto PAIS y el 45% de Percepción Ganancias.
En este nuevo escenario, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta -que ahora cuentan con una alícuota 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubicaron en $497,63, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $568,72.
El anuncio del Gobierno de subir el impuesto PAIS, que se aplica a los consumos en divisas de bienes y servicios con tarjeta de crédito dejó un terreno fértil para que aumentes los precios de los abonos de plataformas como Netflix o Spotify, pero por el momento esto no ocurrirá.
Tanto para el dólar Solidario como el dólar Tarjeta (tarjeta hasta 300 dólares mensuales) su valor estará determinado por el adicional 30% de Impuesto PAIS a lo que se agrega el 45% de Percepción Ganancias.
De todos modos, para las plataformas de streaming corre un 8% del impuesto PAIS (que no se verá modificado por las nuevas medidas avaladas por el FMI), un 21% del IVA y un 45% de la percepción de ganancias.
Las tarifas vigentes de Netflix
- Plan básico de $999, queda en $1892,96 con impuestos y recargos
- Plan estándar de $1699: sale $3219,36 con impuesto PAIS, IVA y anticipo de ganancias
- Plan Prémium $2399: llega a $4545,76 finales
- Las tarifas de Spotify
- Plan básico: $279, pero se paga casi el doble, $ 528,66 por los impuestos
- Plan dúo: sale $389 y se paga $ 737,10 por el impuesto PAIS, el IVA y anticipo de ganancias
- Plan familiar: cuesta $489 al mes pre impeustos, y llega a $ 926,58 con los recargos
Otros servicios pagados en dólares con tarjeta
- HBO Max: $ 1216,26 tras la aplicación de impuestos
- YouTube Premium: $526,24
- Paramount+: $318
- Amazon Prime: $748,20
- Disney +: $385
- Star+: $880
- Disney+ y Star+: $995
(fuente: Noticias Argentinas)


