El equipo técnico de Economía buscará desde hoy cerrar en Washington la negociación con el FMI

La misión técnica integrada por Leonardo Madcur, Gabriel Rubinstein, Lisandro Cleri y Pablo Mayer Carrera -que envió el ministro de Economía, Sergio Massa, al Fondo Monetario Internacional (FMI)– llegó este martes a Washington. El jefe del Palacio de Hacienda, en tanto, viajaría entre el jueves y el viernes para darle el cierre formal a la renegociación y anunciar el nuevo acuerdo.

Estancadas las negociaciones, Massa se comunicó por teléfono con la jefa del Fondo, Kristalina Georgieva. En el entorno del ministro aseguran que ese diálogo permitió destrabar las discusiones y avanzar finalmente hacia un nuevo acuerdo, que para la Argentina significaría el desembolso de US$8500 millones, en el tramo final de la campaña hacia las elecciones primarias de agosto.

Según se pudo confirmar, la misión técnica que viajó finalmente este lunes a Estados Unidos se concentrará desde este martes en terminar de definir cuestiones pendientes, pero sería el propio Massa el que se traería bajo el brazo la firma del acuerdo, en su doble rol de precandidato presidencial y de ministro de Economía.

Massa va por la reconfiguración del acuerdo con el FMI

Con el dólar blue en nuevos máximos y caídas en las acciones, el viernes, se dio el diálogo telefónico entre Massa y Georgieva. En el Palacio de Hacienda insisten en que habrá novedades sobre el acuerdo con el FMI a fines de esta semana. “Viajó el equipo y el viernes aspiramos a tener staff level agreement (acuerdo técnico)”, indicaron fuentes oficiales.

Para la Argentina es clave cerrar un nuevo entendimiento con el FMI por dos motivos. Por un lado, porque el país tiene reservas negativas por US$6500 millones y necesita US$2600 millones para pagarle al FMI a fin de mes, sumado a otros US$800 millones a abonar a principios de agosto, y por otro, porque en agosto el organismo entra en receso por el verano boreal y el directorio suele demorar unas dos semanas en tratar cada caso para dar el visto bueno que permite gatillar los desembolsos de asistencia al país.

En ese contexto, si no hay acuerdo con el FMI, la alternativa más sólida por el momento es que la Argentina vuelva a pagar los vencimientos de julio con yuanes, como lo hizo el mes anterior. (fuente: TN)

fiduAd

El Fiduciario

Related Posts:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Toda la información del día a día, actualizada en tiempo real.

© 2023 Creado por Alx.Tufoni