El billete estadounidense se mantuvo sin cambios en el mercado informal respecto a la cotización de la víspera, mientras que el oficial tuvo una nueva alza. El Banco Central vendió reservas.
El denominado dólar blue operó este martes sin cambios con respecto al cierre de la víspera y se ofreció a $520 por unidad en la City porteña. De esta manera, la brecha del dólar blue con el tipo de cambio oficial cae a 94,3%.
En lo que va de 2023, la divisa estadounidense informal acumula una suba de $174, después de cerrar el 2022 en $346.
En lo referido al mercado cambiario, el dólar minorista cerró a $280,59, con una suba de $0,27 respecto al último registro de la ronda precedente.
En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cae 1,5 %, a $525,53; mientras que el MEP sube 0,9 %, a $491,95, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de $0,90 respecto al cierre previo, en $267,65.
De acuerdo al cierre minorista de hoy, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $364,77 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $462,97.
El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $491,03, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $561,18 (fuente: Noticias Argentinas)


