Luego de cuatro jornadas en alza, la divisa en el mercado informal marcó un brusco descenso, cuando se conocieron los datos de la inflación. El Banco Central, en rojo.
El denominado dólar blue o informal tuvo este jueves una fuerte baja de $9 con respecto a la víspera y se vendió a $487 por unidad en la City porteña. De esta forma, la divisa marginal retrocede fuerte tras la suba del miércoles cuando, tras el dato de inflación, alcanzó la cifra récord de $496.
La brecha cambiaria del dólar blue se posiciona a 90% respecto del dólar minorista y en el 96% respecto al mayorista. El dólar libre marca un incremento de $141 desde que comenzó el año, es decir un 40% en seis meses.
En lo que respecta al mercado de divisas, el dólar minorista cerró hoy a $260,91 promedio, con un incremento de $1,06 respecto al último registro del día del miércoles. En tanto, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 0,7 %, a $505,10; mientras que el MEP sube 0,1 %, a $474,91, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un aumento de 35 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $248,35.
Con el cierre de hoy, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $339,18 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $430,50.
Por su parte, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $456,59, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $521,82.
El volumen operado en el segmento de contado fue superior a US$429 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por más de US$80 millones y en el mercado de futuros Rofex por US$360 millones. (fuente: Noticias Argentinas)