Llegó finalmente el domingo 14 de mayo y La Pampa va a las urnas para elegir quienes regirán los destinos de la provincia y de los distintos municipios a partir del 10 de diciembre de 2023. El padrón tiene 298.050 personas habilitadas para votar, en 889 mesas repartidas en todo el territorio pampeano. El Frejupa con Sergio Ziliotto quiere seguir siendo gobierno y Juntos por el Cambio con Martín Berhongaray dar el batacazo.
En comparación con los últimos comicios provinciales de 2019, se suman 15.883 votantes al padrón. Serán 1.272 jóvenes de 16 años, 4.299 de 17, 4.957 de 18 y 5.355 de 19. El sufragio es universal, secreto y obligatorio para aquellos electores mayores de 18 años y menores de 70 años, y universal, secreto y voluntario para los electores de 16 y 17 años.
En las elecciones estarán en juego 925 entre titulares y suplentes, a saber: gobernador y vicegobernadora; 40 para diputados/as; 61 para intendentes/as, 519 para concejales/as, 18 para presidentes/as de comisiones de fomento, 90 para vocales y 195 para jueces y juezas de paz.
Las elecciones se desarrollarán entre las 8 y las 18, y los resultados provisorios empezarán a conocerse a partir de las 21, tres horas después del cierre. A su vez, el martes 16 se iniciará el escrutinio definitivo en el Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa.
Esta vez competirán 17 fuerzas políticas, entre partidos y frentes. Habrá seis que lo harán para los cargos de gobernador y vicegobernadora: Frente Justicialista Pampeano (Lista 502), Frente Juntos por el Cambio-La Pampa (Lista 501), Frente De Izquierda y de Trabajadores (Lista 503), Movimiento Federalista Pampeano (Lista 7), Comunidad Organizada (Lista 94) y Desde El Pie (Lista 115).
Otros dos partidos se sumarán para los cargos de diputados/as provinciales, Partido Libertario (Lista 124) y Organización Cívica (Lista 125).
En tanto, para cargos locales (intendencias, concejalías y comisiones de fomento), se presentarán Junta Vecinal De Falucho (Lista 46), Movimiento Popular Veinticinqueño “Juntos Por 25” (Lista 84), Junta Vecinal “Quetrequén Somos Todos” (Lista 102), Unión Vecinalista Achense (Lista 103), Punto de Unión Doblense (Lista 104), Unión Vecinal por el Pueblo de Coronel Hilario Lagos (Lista 111), Unión por Monte Nievas (Lista 117), Todos por Coronel Hilario Lagos (Lista 126) y Alianza Victorica Electoral y Programática (Lista 601).
Esta será la primera vez que en La Pampa, en una elección general, rige la ley provincial 3259 que garantiza la paridad de género en las candidaturas a cargos públicos electivos, tanto en el orden provincial como en el municipal, y en las comisiones de fomento.
La norma detalla que las listas tendrán que exhibir una “participación equitativa entre mujeres y varones”, y que “deberán conformarse en su totalidad, ubicando de manera intercalada a mujeres y varones”. Anteriormente, sólo se aplicó la ley en las internas abiertas, obligatorias y simultáneas del pasado 12 de febrero.
También, por primera vez, se elegirán autoridades para el Juzgado de Paz de Pichi Huinca, que fue creado en 2021, y se convirtió en el 65° juzgado de paz en la provincia.


