En pleno febrero, con un calor agobiante y un marcado desinterés por acudir a las urnas, La Pampa abre el calendario electoral de un 2023 en el cual habrá que votar varias veces.
Son 238 mil personas habilitadas para votar en las internas abiertas, obligatorias y simultáneas de este domingo, que tendrán como protagonista a la alianza opositora Juntos por el Cambio de cara a las elecciones generales del 14 de mayo.
Martín vs Martín
La disputa central sin dudas será entre Martín Berhongaray (UCR) y Martín Maquieyra (PRO), quienes dirimirán en las urnas la fórmula para la gobernación, mientras que también se definirán el o la candidata para las intendencias de General Pico y Santa Rosa.
Las mesas abrirán a las 8 y habrá tiempo hasta las 18 para emitir el voto. El Frente Justicialista Pampeano dirimirá en los comicios cargos municipales en seis localidades; mientras que el Frente Juntos por el Cambio lo hará para la fórmula gubernativa, diputados provinciales y cargos locales en siete comunas.
El desdoblamiento dispuesto a nivel provincial apuró las conversaciones que se habían iniciado en el último trimestre del 2022. La alianza opositora llegó a este escenario luego de arduas negociaciones entre las principales fuerzas que la integran, que incluyeron la intervención de referentes nacionales. Sin embargo, fue imposible sellar una lista de unidad.
El cierre de listas, que presentó algunas desprolijidades en el bando radical con bajas a último momento, reflejó esa falta de acuerdo y por un lado quedó la fórmula Martín Berhongaray-Patricia Testa (Lista A Cambiemos por La Pampa) para la gobernación. En frente estará Maquieyra, acompañado por Josefina Díaz (Lista B Juntos por La Pampa). En este contexto, el radicalismo medirá su poder electoral y territorial con el macrismo.
Ambos espacios cerraron la campaña el pasado jueves. Fue el desenlace de un proceso donde ambos presentaron similitudes discursivas, haciendo hincapié en propuestas para la provincia y mostrando cierta épica tras los resultados de 2021, pero con diferencias metodológicas. Berhongaray se refugió en el respaldo de la estructura y la dirigencia del radicalismo local, mientras que Maquieyra optó por mostrar apoyo nacional, por lo que hizo desfilar por La Pampa a las y los máximos referentes del PRO.
La efectividad de las estrategias implementadas se conocerá hoy, cuando a las 18 cierren las 777 mesas habilitadas para votar. De allí saldrá la fórmula que enfrentará el 14 de mayo al Frente Justicialista Pampeano (Frejupa), que no tendrá participación activa debido a que logró los consensos necesarios para evitar la interna con Sergio Ziliotto y Alicia Mayoral encabezando la lista. De todas maneras, se descuenta que en el oficialismo seguirán de cerca la jornada de este domingo.
Santa Rosa y Pico
Si bien todas las miradas estarán en la disputa a nivel provincial, no se debe perder de vista la «batalla» que librarán el radicalismo y el PRO en Santa Rosa y General Pico. En ambas ciudades tampoco se pudo alcanzar una lista de unidad y el cierre de listas mostró una importante dispersión.
En la capital pampeana, son tres las fórmulas que disputarán la candidatura para enfrentar a Luciano di Nápoli (Frejupa) en mayo. Se trata de Francisco Torroba y Romina Paci (Lista M Cambiemos Santa Rosa), Federico Roitman y María Alejandra Pino, (Lista K Podemos +) y Martín Ardohain junto a María Fernanda Oddi (Lista L Juntos por Santa Rosa).
En General Pico se presentaron cuatro listas con precandidaturas para la intendencia dentro de Juntos por el Cambio, con el objetivo de llegar a las elecciones generales contra Fernanda Alonso (Frejupa). Una de ellas está integrada por Juan Pablo Vieta y Cintia Gette (Lista C Juntos por Pico ), la otra está encabezada por la fórmula Jorge Amato-María Eugenia Fuerte (Lista D Integración Piquense). En el cuarto oscuro también estará la boleta de Juan Carlos Passo-Alicia Campo (Lista E El Cambio en la Ciudad) , y por el PRO irá Adriana García acompañada de Luis Arias (Lista F Cambia Pico) .
Otros pueblos
Estas no son las únicas localidades donde habrá internas. Dentro de la oposición también se dirimirán candidatos municipales en Sarah, Miguel Cané, 25 de Mayo, Ingeniero Luiggi y Toay (solo para concejales).
El Frejupa también tendrá internas locales en Arata, Maisonnave, Rancul, Doblas, Caleufú y Quehué. (fuente: La Arena)