El Sindicato del Personal de Vialidad Nacional arremetió nuevamente contra el jefe de Distrito en la Pampa, Martín Izaguirre. Ahora desde el gremio que comanda Miguel Angel Chamorro lo acusan de entregar parte del patrimonio del organismo. ¿si esto no es desguace, el desguace dónde está? se preguntaron y por esa supuesta “metodología entreguista” lo compararon con el menemismo de los 90.
El Sindicato manifestó, en un escrito al que tuvo acceso El Fiduciario, su preocupación y rechazo porque Izaguirre pretende “entregar el Campamento de General Acha al Ministerio de Seguridad de la provincia de La Pampa y al SENASA”.
También indicaron que “existen rumores que se han escuchado en las últimas horas, con relación a la posible entrega al municipio de Santa Rosa, del predio y las instalaciones donde funciona históricamente la Zona Centro de Conservación, como asimismo el Laboratorio, los Talleres de Señalamiento y otras dependencias del 21° Distrito de la D.N.V.”.
“¿El Campamento de General Acha y la Zona Centro, tendrán el mismo aciago destino que el histórico Edificio que se erigía en donde hoy se emplaza la sede de la Justicia pampeana????,
¿Hay ex Jefes de Distrito que ya lo pensaron y adoctrinaron a su actual discípulo para que continúe con el deplorable plan????,
¿Esos personajes se dicen viales????
¿Qué intereses y que oscura finalidad persiguen???? Todos estos interrogantes deberán ser aclarados por parte del actual Jefe de Distrito, para que la comunidad vial del 21° Distrito no siga viviendo estas amargas horas de incertidumbre y desánimo”, se pregunta el gremio en el duro comunicado enviado a los medios de comunicación este jueves por la tarde.
Pasá y lee el comunicado completo
“Habiendo tomado conocimiento de los expedientes EX-2021-76705250-APN- -DLP#DNV y EX2021-76682665-APN- -DLP#DNV, por los cuales se pretende entregar el Campamento de General Acha al Ministerio de Seguridad de la provincia de La Pampa y al SENASA respectivamente, los trabajadores del 21° Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad manifiestan su preocupación y total rechazo a la entrega del patrimonio que tanto costo conseguir.
El campamento de General Acha es el que debería ser utilizado como base para el mantenimiento de la Ruta Nacional Nº 152, una de las más importantes y en peor estado de la Provincia y además es el centro logístico más cercano y estratégicamente ubicado para albergar a los agentes que deben operar los puestos de control de pesos y dimensiones ubicados en Padre Buodo y en General Acha.
También recordemos que este Campamento siempre fue por su ubicación geográfica, un centro de operaciones estratégico también para los equipos de medición y de relevamiento de la Repartición, incluso como vivienda de paso para agentes de Casa Central y otros Distritos que se desplazan hacia el sur del país, ya que está ubicado a unos 700 Km. de CABA como para ser un buen punto de descanso y luego continuar las 5 horas de viaje restantes hasta la ciudad de Neuquén, por ejemplo.
Todos los usuarios que atraviesan nuestra provincia con origen o destino a nuestra cordillera patagónica conocen el lamentable estado que presenta la Ruta Nacional Nº 152 cuya última intervención de importancia supera ya una década y en lugar de bregar por su recuperación las actuales autoridades Distritales en pos de la “permanencia en un cargo” y sin ningún tipo de criterio de planificación de la red de rutas nacionales, para “quedar bien” con los políticos de turno dilapidan las escasas inversiones que hoy día tiene previsto el gobierno de la Nación, dejando de lado la opinión de aquellos que podrían poner reparos en ésta desafortunada y deplorable estrategia, que resulta adversa al futuro de dicha red y por ende a los trabajadores viales del 21° Distrito.
Ahora, también existen rumores que se han escuchado en las últimas horas, con relación a la posible entrega al municipio de Santa Rosa, del predio y las instalaciones donde funciona históricamente la Zona Centro de Conservación, como asimismo el Laboratorio, los Talleres de Señalamiento y otras dependencias del 21° Distrito de la D.N.V.
Esta metodología entreguista por parte de autoridades que poco tienen de Viales no es nueva, en los ’90 el gobierno nacional a cargo del presidente Menem, entregó el edificio y el terreno donde entonces funcionaba la Sede del 21° Distrito en la esquina de Avenidas Uruguay y Presidente Perón, para que se construyera la famosa “ciudad judicial” y nada pudimos hacer pero gracias al reclamo de los trabajadores encabezados por el recordado compañero Benjamín Sasía, el Ing. Domingo J. Echeveste y el apoyo del Administrador Nelson Periotti se pudo equilibrar en parte el millonario importe que significó desprenderse del citado patrimonio de la D.N.V., construyéndose la actual sede de la calle Juan B. Justo y Villegas.
Con el advenimiento de un nuevo gobierno entreguista podemos recordar también alguna iniciativa similar ocurrida en las épocas del “romance” con el señor Pisandelli, momento en el cual la “afiebrada” mente del entonces Jefe de Distrito de la gestión del PRO elucubró un intento parecido, pergeñando un acuerdo con el intendente de turno (a cargo del municipio de Santa Rosa) que no llegó a concretarse quizás por su corta vida en la jefatura hasta su reemplazo debido a la ineficiencia manifiesta en su gestión durante la emergencia climática que afectó a la Provincia.
Y ahora, en la continuidad de esa política totalmente opuesta a los intereses de la repartición se intenta entregar un campamento estratégico para el mantenimiento de la red vial nacional y la operación de dos puestos de control de pesos y dimensiones.
Por lo antedicho, los trabajadores del 21° Distrito de V.N. rechazan totalmente cualquier intento de estas características destinado a desprendernos de nuestro patrimonio y que no significaría otra cosa que un peldaño más en una entrega “silenciosa” (y que podría calificarse como humillante) que está desarrollando la actual gestión mediante la cesión gratuita a intendentes municipales de equipos, movilidades y material como el RAP proveniente del fresado de los pavimentos, todo ello propiedad de la Repartición y como si no fuera necesaria su utilización en la red vial nacional.
Debemos agregar que mientras la D.N.V. compra nuevos equipos viales con destino al mantenimiento de nuestras rutas, la actual jefatura da centenares de kilómetros para que los municipios se encarguen de su conservación, como así también (a pesar de que la red vial nacional de La Pampa tiene el peor estado de su historia en términos de seguridad y confort para el tránsito), las únicas inversiones realizadas en la red nacional son las que se planificaron y licitaron hace más de 10 años.
Actualmente las únicas inversiones que se planificaron en esta gestión y ya se encuentran contratadas serán realizadas en Rutas Provinciales, reafirmando una vez más el verdadero objetivo que tienen las autoridades del Distrito, quienes continúan con su estrategia entreguista iniciada allá por el año 2016.
Toda esta situación de desinversión solo ocasiona perjuicios para los usuarios de nuestras rutas, lo cual trae aparejado inevitablemente una notable decadencia de la imagen de la D.N.V. ante la comunidad. Por todas estas cosas es que nos preguntamos: ¿si esto no es desguace, el desguace dónde está????
Estas acciones que llevan adelante estos “cipayos” que actúan de espaldas a los intereses de los trabajadores viales del 21° Distrito y justamente en un día que coincide con la conmemoración de una fecha gloriosa que recuerda a aquellos que instalaron la piedra fundacional de nuestra patria, nos llevan a efectuarnos otras preguntas:
¿El Campamento de General Acha y la Zona Centro, tendrán el mismo aciago destino que el histórico Edificio que se erigía en donde hoy se emplaza la sede de la Justicia pampeana????,
¿Hay ex Jefes de Distrito que ya lo pensaron y adoctrinaron a su actual discípulo para que continúe con el deplorable plan????,
¿Esos personajes se dicen viales????,
¿Qué intereses y que oscura finalidad persiguen???? Todos estos interrogantes deberán ser aclarados por parte del actual Jefe de Distrito, para que la comunidad vial del 21° Distrito no siga viviendo estas amargas horas de incertidumbre y desánimo”.