Rodríguez Larreta compartió un acto con Martín Lousteau

En medio de los cruces y planteos al interior del PRO, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se mostró en un acto oficial con un aliado de Juntos por el Cambio, el senador radical Martín Lousteau, luego de que el ex presidente Mauricio Macri le reclamara a su partido que haya más “diferenciación” con la UCR en las posiciones públicas y votaciones en el Congreso.

El alcalde capitalino apareció esta mañana acompañado por el economista, quien había ratificado en los últimos días su intención de competir en 2023 en las elecciones de jefe de Gobierno porteño. Lo hizo durante la presentación del Plan de Empleo Joven en la Ciudad de Buenos Aires.

En un intercambio con la prensa, Larreta volvió a pronunciarse sobre los “chispazos” que existen hacia adentro de la coalición de Juntos por el Cambio, incluso en el partido político que integra y que fundó Mauricio Macri, quien ayer en la mesa de conducción de la agrupación exigió a sus correligionarios que se diferencien en algunas votaciones y pidió no “caer en la trampa de la UCR” cuando ese sector promueve la creación de nuevos impuestos o más estructura en el Estado.

Pese a ese señalamiento de “diferenciación”, el jefe de Gobierno porteño sumó a Lousteau en su primera actividad oficial de este martes. Y habló de que la coalición opositora “es un espacio muy amplio y heterogéneo”, en la que “en los últimos dos años y medio han habido elecciones en las que se votó diferente” al interior de este armado político-electoral. Es que el debate interno se profundizó la semana pasada, cuando se votó el proyecto de ley que fijó un marco regulatorio del cannabis medicinal y cáñamo industrial.

Acerca de las discrepancias o planteos de Mauricio Macri sobre la estrategia partidaria, Rodríguez Larreta sostuvo: “En el PRO tenemos que sostener nuestras convicciones independientemente que pueda significar que se vote diferente. Seguramente, no será la última vez que pase. Cuando había valores en juego como el default, la ley del Consejo de la Magistratura, la reforma judicial o la ley de Procurador General votamos todos juntos”. Y agregó: “Está bien que haya diferencias”.

Desde ese punto de vista, el alcalde de la Ciudad ratificó que la unidad de Juntos por el Cambio es “inquebrantable” y que las “posiciones diferentes y de visión” que puede haber en algunos temas es “un valor y enriquece” a la oposición. “Tenemos que seguir con la vocación de seguir ampliándonos, de sumar gente de distintos orígenes, con más o menos experiencia en la política”, completó.

A su turno, el senador Martín Lousteau reivindicó que “el PRO diga que quiera mantener su identidad” al tratarse de un partido político dentro de una coalición, así como “los radicales decimos queremos mantener nuestra identidad, y también tenemos debates dentro del radicalismo”.

“Lo importante es que tengamos el trabajo conjunto para realizar diagnósticos y tener propuestas concretas para lo que viene en la Argentina. Eso enriquece a la discusión”, dijo en sintonía con Rodríguez Larreta. “Las identidades partidarias están bien”, sentenció el legislador de la UCR, al intentar bajar el tono de las discusiones entre los partidos mayoritarios de JxC.

Los líderes del PRO compartieron ayer un almuerzo en Puerto Madero, donde Mauricio Macri planteó que hay que diferenciarse de la UCR (Roberto Almeida)Los líderes del PRO compartieron ayer un almuerzo en Puerto Madero, donde Mauricio Macri planteó que hay que diferenciarse de la UCR (Roberto Almeida)

Rodríguez Larreta y Lousteau realizaron estas definiciones durante la puesta en marcha de un plan que otorgará beneficios a pymes para el pago del sueldo a 10.000 jóvenes de entre 18 y 24 años, con el que busca incentivar la contratación de este grupo etario que en la actualidad enfrenta las mayores dificultades para acceder a un trabajo en el distrito, sobre todo en la zona sur, donde el desempleo alcanza al 34,7%.

La medida estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño y consistirá en una “asistencia económica mensual para solventar por un plazo de 12 meses, de forma exclusiva y parcialmente, el pago del salario de los jóvenes que obtengan un puesto laboral”. En tanto que, “en paralelo, el empleador deberá abonar la diferencia hasta completar el monto del salario previamente acordado”. Las mujeres de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires tendrán los mayores beneficios, por tratarse del grupo laboral más afectado por la problemática laboral.

La asistencia económica se abonará por medio de transferencia bancaria a la cuenta personal del trabajador que se abrirá en el Banco Ciudad y el valor oscilará en base a distintos factores, tales como la cantidad de horas trabajadas. El monto máximo establecido es de $38.940 y se ajustará de acuerdo a las variaciones del salario mínimo, vital y móvil; al tiempo que será del 100% en el primer semestre del vínculo laboral y del 50% durante el segundo semestre.

fuente: infobae

El Fiduciario

El Fiduciario

Related Posts:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Toda la información del día a día, actualizada en tiempo real.

© 2023 Creado por Alx.Tufoni