Katopodis: “los fondos para el acueducto están asegurados”

«Hoy lo más importante es el inicio de la licitación del Acueducto entre Santa Rosa y General Pico, que ésta ciudad tenga calidad y cantidad de agua potable. Esta es una obra que demanda una inversión de 16 mil millones de pesos, 160 mil beneficiarios y la necesidad de proyectar el suministro de agua segura para los próximos 30 años”, expresó el ministro de Obras Públicas de Alberto, Gabriel Katopodis, ayer en General Pico.

“Este es uno de los acueductos más importantes que va a hacer el Gobierno Nacional. Sabemos que anteriormente se frustró esa obra, pero hoy estamos en condiciones de avanzar con la licitación, la adjudicación y el inicio de la obra. Cuarenta y dos mil millones de pesos significan el 400 por ciento más de lo que el Ministerio de Obras Públicas de la Nación le envió a La Pampa entre 2015 y 2019”, agregó en diálogo con el diario La Reforma.

Los pampeanos, lamentablemente, hemos visto en que la obra del acueducto se ha anunciado en varias oportunidades y no se ha concretado. ¿Porqué esta vez podría ser diferente?

Porque hemos trabajado en un proyecto, se actualizó en presupuesto y en cuestiones técnicas. Ese trabajo fue aprobado por nuestros organismos, por la secretaría de Hídricos, que se iniciará el proceso licitatorio y que están afectados los fondos, exactamente los 16 mil millones de pesos que van a garantizar que la obra se lleve adelante.

¿La operatoria podría ser similar a la Portezuelo, que el Gobierno va depositando el dinero a pesar de que la obra no haya comenzado?

No. Esta es una obra que licita el Gobierno nacional, ejecuta el Gobierno nacional y financia a través del Fondo Hídrico, que es extrapresupuestario, lo que nos garantiza que más allá del presupuesto y vaivenes políticos, los fondos están asegurados.

Una iniciativa que quedó paralizada fue la autovía Buenos Aires-Santa Rosa. ¿Esa obra sigue en pié?

Esa era una obra que estaba enmarcada en los PPP (Participación Pública Privada). Hoy no tenemos un anuncio para hacer en ese aspecto, pero sí la decisión del Gobierno es hacer esas obras a través de Vialidad Nacional, pero se están ajustando los proyectos y se van a ir licitando tramo por tramo.

También se anunciaron obras de desagües pluviales…

Si, son obras que en su momento pidió la Provincia. Son cisternas que vamos a construir con un presupuesto de mil millones de pesos, que nos van a permitir tener las obras de infraestructura necesarias para cuando esté terminado el acueducto. (fuente: La Reforma)

El Fiduciario

El Fiduciario

Related Posts:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Toda la información del día a día, actualizada en tiempo real.

© 2023 Creado por Alx.Tufoni